Cómo organizar tu trastero en casa

Ponerte a organizar tu trastero en casa puede parecer tedioso y suele ser una tarea que vamos dejando, pero si […]

Ponerte a organizar tu trastero en casa puede parecer tedioso y suele ser una tarea que vamos dejando, pero si tienes un enfoque claro, ¡ es posible tenerlo listo en poco tiempo y organizado de manera muy efectiva. Sin importar si hablamos de un armario, garaje o sótano, un espacio bien organizado ahorra tiempo, esta demostrado científicamente además que reduce estrés y facilita encontrar lo que necesitas. A continuación, te presentamos unos consejos básicos y útiles para transformar trasteros, garajes o espacios desordenados:

Beneficios de la organización y orden

Un espacio ordenado no solo es más agradable visualmente, sino que también hace que tu casa y tu día a día sea mas practico. Al mantener todo organizado y ordenado, ahorras tiempo al buscando y evitas compras innecesarias de cosas que ya tienes pero no logras encontrar. Además, como hemos comentado, un espacio ordenado contribuye a una mayor tranquilidad mental, paz y mejora de la autoestima personal.

Organizar un trastero paso a paso

  1. Empieza por Descartar lo Innecesario

Antes de organizar, es fundamental reducir el volumen de objetos. Examina todo y decide qué conservar, donar, reciclar o tirar.

Consejos para saber que descartar:

  1. Aplica la regla del año: si no has usado algo en 12 meses, probablemente no lo necesitas.
  2. Divide los objetos en cuatro categorías: Conservar, Donar, Reciclar y Tirar.
  3. Involucra a tu familia para agilizar el proceso y ayudarte a tomar la decision.
  1. Clasifica los Objetos por Categorías

Una vez se haya hecho el primer paso, y tengamos lo que vamos a mantener, agrupa todo según su tipo. Por ejemplo:

  1. Artículos de temporada: decoraciones, ropa o equipo deportivo, cosas de playa, etc.
  2. Recuerdos: fotos, reliquias o recuerdos infantiles.
  3. Herramientas o material: clasifica por tipo o propósito para facilitar su acceso.
  1. Elige la solución de almacenamiento mas adecuada para cada tipo

Para optimizar, dale a cada categoría la solución mas práctica posible. Algunas ideas populares incluyen:

  1. Cajas transparentes: permiten ver el contenido sin necesidad de abrirlas.
  2. Cajas apilables: maximizan el espacio en estanterías o el suelo.
  3. Estantes: aprovechan el espacio vertical para objetos grandes o pesados.
  4. Ganchos y tableros perforados: ideales para herramientas, bolsas o equipo estacional.
  5. Separadores de cajones: perfectos para artículos pequeños como tornillos, pilas o materiales de manualidades.
  6. Alquiler de trasteros: Esta opción no debe nunca descartarse, ya que va a ser fundamental según el espacio que tengas disponible y todo lo que quieras guardar. Tenlo en cuenta en caso de que lo necesites, por ejemplo, suele ser una opción muy practica para muebles.

Cómo Mantener tu trastero ordenado

Incluso los sistemas más organizados necesitan mantenimiento. Haz sesiones regulares de revisión, limpieza y reorganización, por ejemplo, cada seis meses. Durante estas sesiones:

  • Evalúa los objetos que no has utilizado recientemente y considera donarlos o tirarlos
  • Reubica los elementos fuera de lugar en su sitio correspondiente.
  • Actualiza las etiquetas si cambias de contenedores o reorganizas espacios.

Otra recomendación es rotar los artículos según la estación. Por ejemplo:

  • Guarda el equipo de verano durante el invierno y viceversa.
  • Organiza las decoraciones festivas una vez concluida la temporada.

Con estos consejos, podrás transformar espacios desordenados en áreas ordenadas y funcionales. Recuerda que mantener un hogar organizado no se trata solo de estética, sino de crear un entorno práctico que facilite tu día a día. Empieza con pequeños cambios, sé constante y disfruta de la tranquilidad que aporta un espacio eficiente y bien ordenado.

Scroll al inicio